Porras caseras sin gluten
Más de 4 años he tardado en volver a comer porras, esta vez sin gluten, claro, y por supuesto... gracias a mi consorte, que me ha sorprendido creando él mismo la receta y por supuesto cocinando las porras.
Y como todo hay que decirlo...¡Me han sabido a gloria!
Con un chocolate a la taza bien caliente.. Mmmmm...
Y como todo hay que decirlo...¡Me han sabido a gloria!
Con un chocolate a la taza bien caliente.. Mmmmm...
Como en casa no tenemos churrera, los hemos hecho con la ayuda de una manga pastelera.

Ingredientes
450g de agua
4g de sal
10g de levadura química para repostería
300g de harina panificable "mix pan" de Shär
50g de harina de trigo sarraceno
abundante aceite para freír
Elaboración
Si no te salen la primera vez, no desistas. Freír los churros es todo un arte. Hay que conseguir que el aceite no se enfríe demasiado. Si esto pasa... quedarán aceitosos.

450g de agua
4g de sal
10g de levadura química para repostería
300g de harina panificable "mix pan" de Shär
50g de harina de trigo sarraceno
abundante aceite para freír
Elaboración
- En un bol, se mezcla la harina con la levadura química y se hace un volcán. Se reserva.
- Se calienta el agua con la sal hasta que esté templada. Entonces se vierte en el volcán y se mezcla durante unos minutos.
- Cuando la masa no tiene grumos se coloca en una manga pastelera (o churrera si tenéis).
- Se calienta el aceite en una sartén. Tiene que estar bien caliente.
- Se va dejando caer la masa en la sartén, en forma de espiral si es posible.
- Cuando la masa se empiece a dorar se le da la vuelta y se fríe unos segundos más.
- Finalmente se sacan y se dejan enfriar. Nosotros los pusimos en un plato con papel absorbente para que se escurrieran bien.
Puff... creo que la última vez que hice churros/porras fue aún viviendo en Barcelona. Pero nos hemos picado un poco estas navidades en casa y, como al final mi marido no quiso comprarse CON gluten, estoy esperando unos días (por no seguir con tanto dulce) para hacer SIN con un buen chocolate :)
ResponderEliminarYo también me había planteado echar sarraceno y como veo que tienen así muy buena pinta, lo haré ;)
Besos!
La verdad es que la combinación de mix pan de shar y sarraceno da muy buenos resultados. Prueba y me cuentas :))
EliminarBesotes!!
OOOOhhhhhh!!!! Quina meravella!!!! Això s'ha de provar XD
ResponderEliminarDoncs no esperis més ;))
Eliminarohhhh... que buena pinta y qué faciles de hacer a priori... cuando dices levadura química, te refieres a la de reposteria o a la de panadería? ... mil besos
ResponderEliminarÉs levadura de repostería. Ahora lo arreglo :)) Gracias!!
EliminarQue bien que se ven tus porras ;-))
ResponderEliminarUn saludito
Bueno... no son productos de la huerta pero de vez en cuando no sientan nada mal ;))
EliminarDe hecho... a mi me sentaron de maravilla ;p
Bsotes
Creo que me atreveré a hacerlas, porque tienen una pinta buenísima!
ResponderEliminarMe alegro!! No te arrepentirás :))
Eliminar15 días hace que compartíste la receta de porras y yo sin enterarmeeeeeeee!! Con lo que me gustannnnn
ResponderEliminarÉsta tarde las hago para merendar, que maravilla!!
Ya te cuento
Bicoss
Es lo que tiene no estar al dia en facebook... Cosa que estoy intentando remediar!!
EliminarEspero que te gusten Marisa.
Bsotes
Sonia
Quería saber.... ¿se puede sustituir los 50gr de trigo sarraceno por otra cosa?
ResponderEliminarGracias.
No lo he probado. Seguro que sí. Quizás por teff, amaranto, garbanzo.. Puedes incluso probar poniendo toda la cantidad de harina de Mix Pan a ver que tal.
EliminarYo particularmente creo que la combinación de Mix Pan y Sarraceno es perfecta, en sabor y textura, pero si no puedes, intenta una de esas opciones a ver que tal.
Gracias a ti,
Sonia
Muchas gracias por compartir la receta. Llevaba mucho tiempo sin comer porras, con lo que me gustan. Las he hecho y han quedado muy buenas. A mi mujer y a mi hijo, que las pueden comer con gluten, les han encantado.
ResponderEliminarMe alegra mucho que las hayas vuelto a disfrutar! Lo mejor de todo es poder compartir estas cosas con el resto de la familia.
EliminarSaludos
Las he hecho y no han salido bien . Supongo que será porque era Mix B y no Mix Pan pero era una mas grumosa horrible. Han quedado crudos , no han subido ,, muy mazacote. Probaré con la harina de la receta, no pense que se notara tanto el cambio
ResponderEliminar