¡Combínalas como quieras! (Mezclas de harinas)
Por si algún día no tenéis o no queréis utilizar los preparados de harinas que venden en las tiendas y os interesa hacer vuestras propias mezclas de harina sin gluten os propongo dos opciones muy fáciles.
Algunos ejemplos de harina y almidón que podéis utilizar
Podéis preparar harina con las mezclas que más os gusten y meterlas en un Tupper (con su etiqueta correspondiente) para poder utilizarlas en cualquier ocasión. Así no tendréis que mezclarla justo en el momento de hacer la receta.
Yo suelo utilizar la mezcla número 1 y funciona bien.
Fuente para las mezclas de harina: tealightfullyours
MEZCLAS DE HARINA BÁSICA
|
TAZAS
| |
Mezcla nº 1
2 partes de harina
1 parte de almidón
|
1 taza
|
2/3 partes de harina
1/3 de almidón
|
2 tazas
|
1 y 1/3 de harina
2/3 de almidón
| |
3 tazas
|
2 de harina
1 de almidón
| |
Mezcla nº 2
3 partes de harina
1 parte del almidón
|
1 taza
|
¾ partes de harina
¼ parte de almidón
|
2 tazas
|
1 y ½ de harina
½ de almidón
| |
4 tazas
|
3 tazas de harina
1 taza de almidón
|
Algunos ejemplos de harina y almidón que podéis utilizar
HARINA
|
Trigo sarraceno, arroz, arroz integral, mijo, quinua, maíz, amaranto, garbanzo, sorgo…
|
ALMIDÓN
|
Fécula de patata, almidón de maíz, tapioca... |
Podéis preparar harina con las mezclas que más os gusten y meterlas en un Tupper (con su etiqueta correspondiente) para poder utilizarlas en cualquier ocasión. Así no tendréis que mezclarla justo en el momento de hacer la receta.
Yo suelo utilizar la mezcla número 1 y funciona bien.
Fuente para las mezclas de harina: tealightfullyours
Buenos días,
ResponderEliminarMi nombre es Silvia. Quisiera saber donde compras la harina de sorgo y de que marca es, por mas que busco no la encuentro sin gluten.
Gracias.