MI "Mix Dolci": HECHA EN CASA
El otro día me disponía ha hacer un bizcocho, ya sabéis, el típico bizcocho de yogur y...
¡Oh, sorpresa! no tenía suficiente harina Mix Dolci, que es la que suelo utilizar.
Así es que leí los ingredientes del paquete y pensé:
¿Por qué no hacer mi propia mezcla?
El único problema era saber en que proporción tenían que ir los ingredientes y como no lo sabía hice una prueba pensando que, como en otras ocasiones, seguramente saldría algo incomestible pero... éste fue el resultado.
¿Qué os parece?
Para ser la primera prueba no está nada mal. ¡Esponjoso y tierno con mi propia mezcla de harinas!
Para sustituir los 180g de harina Mix Dolci de Shär que siempre pongo en el bizcocho de yogur puse:
115g de harina de maíz
65g de almidón de maíz
1 cucharadita de goma garrofín o xantana (opcional, para
que no se desmorone mucho).
Las cantidades para hacer la mezcla corresponden aproximadamente a 2/3 partes de harina de maíz y 1/3 parte de almidón de maíz.
Os pongo el enlace del bizcocho de yogur para que veáis el resto de la receta.
Espero que os sea de utilidad.
¡Oh, sorpresa! no tenía suficiente harina Mix Dolci, que es la que suelo utilizar.
Así es que leí los ingredientes del paquete y pensé:
¿Por qué no hacer mi propia mezcla?
El único problema era saber en que proporción tenían que ir los ingredientes y como no lo sabía hice una prueba pensando que, como en otras ocasiones, seguramente saldría algo incomestible pero... éste fue el resultado.
¿Qué os parece?
Para ser la primera prueba no está nada mal. ¡Esponjoso y tierno con mi propia mezcla de harinas!
Para sustituir los 180g de harina Mix Dolci de Shär que siempre pongo en el bizcocho de yogur puse:
115g de harina de maíz
65g de almidón de maíz
1 cucharadita de goma garrofín o xantana (opcional, para
que no se desmorone mucho).
Las cantidades para hacer la mezcla corresponden aproximadamente a 2/3 partes de harina de maíz y 1/3 parte de almidón de maíz.
Os pongo el enlace del bizcocho de yogur para que veáis el resto de la receta.
Espero que os sea de utilidad.
hola soy javier, gracias por seguir mi blog, así ya nos conocemos para intercambiar dudas, recetas, productos... la receta del bizcocho me la apunto, te ha quedado de maravilla. Se ve esponjoso y suave, enhorabuena!!!! hasta `pronto.
ResponderEliminarHola Javier! La verdad es que me queda muchísimo que aprender pero ahí estoy, aprendiendo cada día un poquito.
ResponderEliminarPor cierto, en tu blog tienes unas recetas geniales. Me encantan.
¡Nos vemos!
Deliciosa!
ResponderEliminarVoy a probar esta mezcla! Donde yo vivo (Bogotà) es imposible conseguir mezclas ya preparadas así que me toca por cada receta inventar y crear mi propia mezcla. Sin duda es mas difícil, y el riesgo de error es mas alto...pero ya me estoy acostumbrando...
Nunca había probado con esta mezcla que sugieres!
La torta se ve DELICIOSA! así que la probaré! que tipo de harina de maíz has utilizado?
Hola Isix,
ResponderEliminarla harina de maiz que utilicé era de la amarilla.
Espero que te sea de utilidad.
Bsotes
Sonia